Por qué el 15 de mayo celebramos el Día Internacional de la Familia
A través de esta celebración anual, se refleja la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias, como unidades básicas de la sociedad, así como su preocupación en cuanto a su situación en todo el mundo. La ONU reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación. La familia es el lugar de crecimiento, donde encontramos protección y seguridad.
Son múltiples los estudios que reconocen la importancia del contexto familiar y los lazos de seguridad que en este se construyen para el desarrollo físico, pero sobre todo psicológico de los más pequeños. Cuando las relaciones familiares son estrechas y están basadas en el amor y en el respeto, los niños se sienten queridos y respaldados, lo que es vital para su autoestima y confianza.
Por otro lado, el tipo de familia en el que los niños crecen marca en gran medida la forma en la que ellos se comportan en sociedad. Así queda detallado en la investigación 'Contexto familiar y conducta antisocial infantil' (escrito por Lucía Antolín, Alfredo Oliva y Enrique Arranz para el Anuario de Psicología, Universitat de Barcelona). A menudo, cuando los niños muestran una conducta antisocial se debe a un conflicto en los padres, estrés familiar o con prácticas educativas poco adecuadas.
Valorando el papel fundamental de la familia para los niños, resulta necesario reservar un día del calendario. La celebración del Día Internacional de la Familia es una oportunidad en todo el mundo, para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre cómo mejorar la relación entre todos sus miembros. Recordemos que esta jornada se celebra en todo el mundo cada 15 de mayo.
El papel de la familia en la educación de los niños









Ideas para celebrar el mejor día internacional de la familia dentro de casa
Más allá de la reivindicación y concienciación que se busca en el 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, también es una jornada para pasarla juntos y disfrutar los unos de los otros. En el día a día, no siempre encontramos todo el tiempo que nos gustaría para disfrutar con nuestros hijos... ¡pero el Día de las Familias es para estar todos juntos! A continuación os proponemos algunas ideas para disfrutarlo sin salir de casa.
- Tarde familiar de películas
¿Alguna vez habéis organizado un videoclub familiar? Elegid entre todos una película infantil que os apetezca ver, preparad unos snacks (mejor si son tan saludables como las piezas de fruta), ¡y coged sitio en el sofá!
¿Alguna vez habéis organizado un videoclub familiar? Elegid entre todos una película infantil que os apetezca ver, preparad unos snacks (mejor si son tan saludables como las piezas de fruta), ¡y coged sitio en el sofá!
- Disfrutar con los juegos de mesa
Los juegos de mesa siempre son una buena opción, ya que son muy entretenidos y ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades. Ajedrez, Monopoly, parchís, ludo... ¿Cuál es vuestro juego favorito?
Los juegos de mesa siempre son una buena opción, ya que son muy entretenidos y ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades. Ajedrez, Monopoly, parchís, ludo... ¿Cuál es vuestro juego favorito?
- Sorprendernos con el menú
¡Plan familiar en la cocina! Cada miembro de la familia debe responsabilizarse de un plato: el aperitivo, el primer plato, el segundo o el postre. Deberá prepararlo para después sorprender al resto de la familia en la comida de la que disfrutaréis juntos. Por supuesto, si los niños son pequeños, deberán compartir la receta y su preparación con los padres. ¡La seguridad es lo primero!
¡Plan familiar en la cocina! Cada miembro de la familia debe responsabilizarse de un plato: el aperitivo, el primer plato, el segundo o el postre. Deberá prepararlo para después sorprender al resto de la familia en la comida de la que disfrutaréis juntos. Por supuesto, si los niños son pequeños, deberán compartir la receta y su preparación con los padres. ¡La seguridad es lo primero!
- Organizar un recital familiar
Si en vuestra familia hay muchos artistas, el Día Internacional de la Familia es la jornada perfecta para organizar un recital. Cada uno puede escoger su propio espectáculo: uno puede aprenderse y recitar una poesía, otro pueden cantar una canción, hay quien puede leer un cuento, hacer un baile... Por suerte, la familia siempre es el público más entregado.
Si en vuestra familia hay muchos artistas, el Día Internacional de la Familia es la jornada perfecta para organizar un recital. Cada uno puede escoger su propio espectáculo: uno puede aprenderse y recitar una poesía, otro pueden cantar una canción, hay quien puede leer un cuento, hacer un baile... Por suerte, la familia siempre es el público más entregado.
- Traer el spa a casa
Y si lo que queréis es relajaros, podéis organizar un spa en casa. Podéis daros un baño con sales aromáticas y haceros masajes los unos a los otros. ¡Una experiencia inolvidable!
Y si lo que queréis es relajaros, podéis organizar un spa en casa. Podéis daros un baño con sales aromáticas y haceros masajes los unos a los otros. ¡Una experiencia inolvidable!
Alba Caraballo Folgado
guiainfantil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario